|
¿Puede ayudar a niños con deficiencias o enfermedades?
Al liberar traumas, bloqueos y memorias que hayan podido surgir en la vida prenatal, se ha constatado en múltiple casos, mejoras significativas en el desarrollo del niño, incluso en casos de deficiencia muy severa como el síndrome de Down, la parálisis cerebral, problemas de malformación de órganos o con retraso metal o de psicomotricidad.
Con total respeto al ritmo de cada niño
Es importante respetar lo que el niño necesita. Por este motivo, no se fuerza ni una cierta posición ni una duración determinada. Puede ser que una sesión solo dure media hora o, incluso, menos al principio. Tampoco es necesario que el niño este quieto; quién le acompañe le puede leer una historia, pueden jugar o hablar, etc.
|